Esta semana el Gobierno ha publicado una guía con 17 recomendaciones sobre los sistemas de climatización y ventilación para la prevención del SARS-CoV-2. La guía ha sido coordinada por técnicos del Ministerio de Sanidad, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, con la participación de expertos como ATECYR o FEDECAI entre ellos.
“Se ha demostrado que el riesgo de contagio por vía aérea por el virus SARS-CoV-2 en el interior de los edificios es más elevado cuando existe poca ventilación. Estudiando las instalaciones, se puede adecuar su funcionamiento para que éstas actúen como una medida más de prevención contra el contagio, formando parte de la solución.”
DESCARGAR GUÍA COMPLETA EN PDF
En cuanto a renovación de aire por ocupante, se recomienda un mínimo de 12,5 l/segundo y ocupante, valor que el RITE atribuye a IDA 2: aire de buena calidad. Para asegurar este valor mínimo, se puede trabajar en dos direcciones: aumentar la ventilación o reducir la ocupación.
Destacar la recomendación de aumentar la filtración del aire recirculado, y a ser posible, mediante tecnologías con la menor la pérdida de carga posible. También se recomienda la luz ultravioleta UVGI, ampliamente conocida para inactivar todo tipo de microorganismos incluidos los virus. Se recomienda su uso en baterías, o conductos de los equipos de tratamiento de aire como medida adicional o complementaria de mantenimiento de las superficies.
“En el caso de locales con dificultades para obtener una ventilación satisfactoria, se recomienda el uso de unidades portátiles equipadas con filtros de alta eficiencia HEPA, ubicadas en los espacios a tratar. Es preciso que mantengan un índice de movimientos hora significativo.
Los cuales, además son compatibles con otras tecnologías de filtración y purificación del aire, como la polarización activa o la luz ultravioleta (UVGI).